miércoles, 20 de mayo de 2009

Conocer un poco más China




Minorías Etnicas de China



Achang :y sus famosos cuchillos
Ake: 500 personas para mantener una cultura
Bai: creadores de la magnífica Dali
Baima: el último pueblo que rinde culto al fuego.
Baiyi: y el culto a los dioses protectores de la aldea
Baoan: en la encrucijada de caminos del noroeste de China
Bulang: aborigenes de Yunnan
Buyi: y las diosas que protegen cada actividad de las personas.
Chasan: y sus liberales relaciones prematrimoniales
Dai: Una vida que gira en torno al budismo
Daur: y un chamanismo que busca los espíritus de la naturaleza y los antepasados.
Deang:donde hasta 4 generaciones habitan en las casas grandes
Deng: y sus vacas convertidas en moneda.
Dong: Adoradores de la diosa madre.
Dulong: el pueblo más aislado de China.
Elunchun: los últimos cazadores nómadas del norte de China
Ewenki: defensores de la última frontera.
Ersu: la cultura de las torres de piedra y la escritura pictográfica.
Gelao: los dispersos descendientes de pretéritos imperios
Hani: los creadores de las terrazas más impresionantes de China.
Hezhe: una cultura adaptada a la pesca.
Jingpo: y la organización política de alta birmania.
Jino: donde los vivos y los ancestros conviven cada día
Kejia: un pueblo que lucha por ser reconocido
Kemu: Pueblo de la selva
Kucong: los nómadas de las selvas de China.
Lahu: el pueblo del tigre y su sociedad de la igualdad
Li: Habitantes originales de la isla de Hainan
Lisu: los amos de las montañas, que dividen entre sus clanes.
Loba: tribus del sur del Tibet.
Manchú: creadores de un imperio
Maonan: un pueblo que se funde entre sus vecinos
Mempa: Las etnias del sur del Himalaya.
Miao: y el lenguaje de los textiles de Asia
Moso: el último matriarcado
Mulao: y el culto a la Diosa de las Flores
Nama: y sus cultos de sacrificio de bueyes
Naxi: herederos de una singular escritura pictográfica
Nu: los pueblos del rio Salween
Pumi: En las montañas que les otorgó la tigresa blanca.
Qiang: y las magnificas construcciones de piedra:
Raojia: un pueblo desconocido y su culto a los antepasados
Sani: los hijos de Ashima
She: en las montañas del centro de China
Shui: una vida otorgada por la diosa Yaxian
Talu: con la sexualidad más abierta de los pueblos chinos.
Tu: mongoles de religion tibetana
Tujia: descienden de los Ba, adoran al tigre.
Uygur: Pobladores de la Ruta de la Seda, musulmanes.
Wa: y la religión que les impulsaba a cortar cabezas.
Yao: preservadores del dogma taoísta
Yi: los mas indómitos guerreros de China
Yugur: Un pueblo olvidado en elseco noroeste.
Zhuang: y el simbolismo de las fuerzas de la naturaleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario