Cuando comenzamos con él pensamos que nuestra familia se compondría de 6 miembros, por eso le pusimos "Vamos a ser seis".
La vida nos ha dado la oportunidad de ser padres de diferentes formas, tenemos dos hijos biológicos, dos hijas adoptadas y una hija en acogida.
Son unos hijos queridos y somos felices de esta forma, siendo padres. Para nosotros, biológicos, adoptados, acogidos...son solo palabras para un mismo nombre "HIJOS".
martes, 29 de diciembre de 2009
Sacado de la web de Famur
una ONG de ámbito nacional que trabaja con niños tutelados por la Administración nos ha ofrecido varias posibilidades de colaboración que pueden ser interesantes para algunos de nosotros. Todos estos niños viven en pisos que la ONG tiene en Murcia y están entre los 6 y 18 años (ocasionalmente hay algún niño menor de esta edad si es hermano de un niño mayor). TODOS podrían ir a un acogimiento temporal, especial o preadoptivo, pero no son adoptados porque son mayores para las edades que normalmente solicitan las familias o porque tienen alguna discapacidad ni acogidos porque las familias suelen tener miedo al desapego si llega la ocasión de separarse. Os comento que hay casos en los que es seguro que el niño volverá con los padres (por ejemplo, cuando éstos están presos), pero en muchos casos los niños no vuelven a las familias (hijos de toxicómanos que no se rehabilitan, de enfermos mentales que van por brotes o de otras muchas situaciones de las que es difícil recuperarse). Generalmente las instituciones que cuidan a estos niños son muy cuidadosas con que los niños tengan contacto con personas ajenas a ellas, pero en los últimos años se van dando cuenta de que puede ser un beneficio real para los niños estar en contacto con otras personas, y especialmente familias, fuera de su ámbito. Por eso, ahora ofrecen la posibilidad de que familias, sobre todo si se están planteando un acogimiento preadoptivo, temporal o especial (aunque no exclusivamente estas familias) puedan tener un acercamiento a los niños para ver si realmente están preparados para aceptar un niño, para que pierdan el miedo a la situación afectiva y social en la que pueda estar el niño, para que vean la integración del niño en la familia, etc. En definitiva, tener un acercamiento a los niños como voluntarios de la organización sin necesidad todavía de comprometerse ni de pasar por los trámites de solicitar un acogimiento. Por supuesto, la ONG sí que valorará la capacidad de cada familia para atender al niño durante el tiempo que esté con ellos.
Esta colaboración se articula de tres formas:
A) Salidas ocasionales con algún niño. Esto implica que una familia ocasionalmente pasa un día con el niño (por ejemplo, si salimos al campo un fin de semana podemos ofrecer la oportunidad de que algún niño nos acompañe). El niño que sale con cada familia va cambiando, de modo que ninguno se haga expectativas de que va a ser acogido o adoptado, al menos hasta que no se plantee seriamente la posibilidad. El objetivo de esta iniciativa es que los niños se integren y conozcan una dinámica familiar, aunque sea puntualmente. Tened en cuenta que hay niños que llevan años (y esto quiere decir AÑOS) en la institución.
B) La segunda opción es a través del programa de “Familias amigas” que el Servicio de Familia tiene en marcha. Esta iniciativa, que comenzó el año pasado, supone acoger un niño en casa durante vacaciones (ya sea Navidad, Semana Santa o verano). El objetivo es igualmente que aquellas familias que se plantean un acogimiento temporal, preadoptivo o especial tengan oportunidad de vivir la situación de acogida sin haber hecho todavía un compromiso en firme. Ésta es una iniciativa de la Administración pública porque es difícil encontrar familias acogedoras o adoptivas para niños mayores o discapacitados.
C) La tercera vía es a través de la colaboración como voluntarios de apoyo escolar. Esto implica dedicar un poco de nuestro tiempo a uno de los niños ayudándole a realizar tareas escolares una vez por semana (o dos o según la disponibilidad de cada uno). Muchos de estos niños tienen problemas de aprendizaje o no han sido escolarizados, o lo han sido de forma no continuada de modo que necesitan un apoyo extra y con los educadores del centro no es suficiente para cubrir sus necesidades. De nuevo, es una forma también de acercarse al tema, de conocer los niños que al final nos llegan a las familias adoptivas (en el mejor de los casos, si no retornan a la biológica) y de comprender por qué a veces llegan afectados y por dónde han pasado antes.
Si tenéis interés en colaborar de alguna de estas formas, mandad un correo a Paqui a Famur y ella os remitirá a la ONG.
Esperamos que estas iniciativas os resulten interesantes y entre todos podamos ir avanzando en mejorar la vida de los niños en situación de desamparo.
FAMUR http://www.famur.net/
martes, 15 de diciembre de 2009
Vacaciones en Familia
.jpg)
miércoles, 14 de octubre de 2009
Nerea Hua
El se puso en contacto conmigo para hacernos una entrevista, pero hacia poco que habíamos salido en el periódico "La Verdad" y me daba un poco de corte volver a salir, así que le hizo la entrevista a Javier y Lourdes unos amigos de Madrid que se reunieron con nosotros y otras familias en una kedada en Denia.
Hasta última hora estuvo insistiendo así que como no queríamos salir en el XL Semanal nos pidió autorización para sacarnos en su blog.
Si queréis leer los comentarios, os dejo el enlace http://laluzenmi.lacoctelera.net/post/2007/05/20/nerea-hua

Le doy la mano. Ya no me suelta hasta que llegamos a la playa. Denia, hace un par de semanas. Nerea Hua nació en China. La adoptaron Paqui y Pepe. A Manoli se le cae la baba. A mí se me cae la baba. Llevamos un par de años jugando con la idea de adoptar, más o menos desde que el ginecólogo nos advirtió de que llevásemos cuidadín con los towandas. Aprovecho que me cae un reportaje sobre adopciones internacionales para plantarme en Denia con la Manuela y el Manué y conocer de primera mano a una docena de familias que se embarcaron en la aventura. Me llaman la atención los lazos estrechísimos que se han forjado entre ellas. Fruto de compartir una experiencia que puede hacerse muy larga, extenuante, llena de altibajos y zozobras. Y fruto también de los foros de internet. Lo que vivimos en el cámping de Denia es una quedada en toda regla. Después de la playa, a comer. Y después de la comida, patchwork o almazuela. Otra forma de tejer, de entretejer, de enmarañarse. En una de las colchas Merche ha bordado:
Vivir es crear y crear es estar verdaderamente vivo. La clave para entrar de lleno en un proceso creativo es la alegría.
Pepe hizo la madre de todas la tortillas de patatas. Y por partida doble. Todavía no me explico cómo consiguió darles la vuelta a las dos tochotortillas de tres kilos de patatas y once huevos cada una. La sartén gemía con el peso.

martes, 13 de octubre de 2009
Martes, trece y asignaciones
jueves, 8 de octubre de 2009
Hace 15 años


Hoy hace quince años que nos casamos. Quince años con sus momentos buenos y malos, pero siempre con muchisima ilusión en el futuro.
miércoles, 7 de octubre de 2009
¡ 38 MESES DE REGISTRO!
viernes, 2 de octubre de 2009
No pudo ser

Me recordaba a los Juegos Olimpicos de Pekín, entonces también estaban con nosotros mi madre y mis dos sobrinas y nos pasabamos las horas pegadas a la tele cuando competían los españoles. A mis hijos mayores les encanta el deporte, aficción que comparten con el papá, si fuera por ellos no veríamos otra cosa.
Me ha emocionado profundamente las palabras de Samarach, hasta alguna lágrimilla he soltado.
Enhorabuena a todos los de Río de Janeiro ya que son las primeras Olimpiadas que se harán en Sudámerica.
Bueno, pues nos quedamos como aspirantes a celebrar los Juegos Olimpicos en Madrid, pero eso sí será MADRID 2020
lunes, 21 de septiembre de 2009
Celebración cumple


miércoles, 16 de septiembre de 2009
Privatizar el blog

Si has podido acceder, es que ya te he invitado, ahora iréis conociendo más cosas de nuestras vidas, más fotos. Ahora sé que solo mis invitad@s podréis verlo.
Bienvenid@s de nuevo
lunes, 7 de septiembre de 2009
¡Felicidades Manuel!
Al mismo tiempo también estamos de aniversario, hoy hace 37 meses que nuestro expediente entro en el CCAA
jueves, 30 de julio de 2009
¿Quién es madre VERDADERA?

KARLA DIANE HURRELL
por Sara de Joplin
Mi héroe no es una estrella de cine ni una cantante famosa.
Ella nunca creo una invención maravillosa que podría cambiar el mundo y ella nunca gano un Grammy, pero, en mi opinion, ella es mucho más un héroe que otros. ¡Mi héroe es mi mama!
Veo a mi mamá como mi salvavidas que me mantiene a flote en tiempos de la necesidad, y de desesperación, y en tiempos donde yo me siento como si mi vida haya venido a una parada brutal.
Sin ella, yo no sería nada.
Estaría perdida y olvidada, sin esperanza, sin amor, y sin familia para llamar mia.
Mi madre ha sido una madre de por lo menos 153 otros niños.
Ella y mi padre han sido padres adoptivos por 12 años y han adoptado a cinco niños.
Ella le ha dado a muchos niños la oportunidad de experimentar la vida sin los problemas, las tristezas, y las amarguras que ellos pueden haber experimentado más temprano en vida.
Ella es una de las personas mas pacientes, apacibles, y de buen corazón que conozco (además de mi Abuelita que amo mucho).
Toma una a persona muy talentosa para aceptar, sin vacilación, a niños de cualquier edad y color, sin importarle que tipo de problemas ellos pueden haber tenido.
Vine a vivir con Karla cuando yo tenía nueve años.
Nos tomaron de nuestro hogar, a mis dos hermanos y a mi, y nunca volvimos a ver a nuestra madre biológica.
Fue duro ser llevados lejos de una vida que, durante un tiempo, habia parecido tan sencilla, y ser metida en una vida completamente nueva.
Llegué a ser legalmente una parte de la familia Hurrell en 1996, pero en mi corazón yo me siento como si he sido una parte de la familia desde el comienzo.
Mi mamá me ha dado tantas cosas que yo nunca habría tenido la oportunidad de experimentar con mi madre biológica.
Fue duro tener una mamá nueva pero ella lo hizo parecer sencillo.
Era casi como si yo podría sentir su amor y su buena voluntad para permitirnos en su hogar. Supe que ella nos amó desde el comienzo.
Ella llegó a ser rápidamente mi protector, mi guardián, y el hombro sobre donde yo podia llorar. Ella es todo lo que yo podría desear en una madre y ella nunca a fallado de estar allí para mí cuando yo la he necesitado.
Ella es sinceramente una persona asombrosa.
Ella nunca a rescatado a nadie de un edificio ardiente o salvadó a nadie hogandose en un río,
pero ella sigue siendo un héroe para mí y para muchos otros con quién ella ha compartido su amor.
A cualquier persona que sea adoptada y no pueda conseguir exactamente la sensación de que ella pertenece, o que se siente como si ella la están mirando diferentemente , es asi cómo yo lo miro (quizá le ayudará): Lo veo como si me pusieran simplemente en la matriz de la madre equivocada y ésto es apenas la manera de Dios de conducirme a los padres a quienes me pertenecian.
Yo me siento sinceramente como si deberia estar con esta familia.
Aunque no vine directamente de ellos, sigo siendo una parte de ellos porque me criaron.
Me han hecho quien soy hoy en dia.
La palabra mamá tiene muchos significados.
Solo Recuerde que un nombre es apenas un nombre.
No lo hace a usted lo que usted es.
Y cuando alguien le pregunte a usted que quien es su madre VERDADERA, usted no le tiene que decir quien le dio a luz a usted...porque su madre es la quién te nutre y te protege.
Ella es su madre VERDADERA.
Premio triple
domingo, 19 de julio de 2009
¡Cumpleaños Feliz, cumpleaños Feliz!








Por fin hemos terminado con las celebraciones de los cumpleaños de Nerea Hua, han sido tres, la primera con los compañeros de clase y l@s amig@s, creo que fueron unos 30 niños. Ese día también lo celebró Alejandro, un compañero de clase.
jueves, 16 de julio de 2009
Mañana es el cumpleaños de Nerea Hua

Nerea Hua está rebosante de alegría, está feliz con su vida, con sus hermanos, con sus papás, con sus amigos y compañeros del cole ¡ella es feliz!
Me gusta vez como quiere y como la quieren los compañeros del cole, me hace inmensamente feliz verla feliz. ¡Que suerte tenemos de poder querer tanto!
En estos momentos está en la playa pasando unos días con su hermano menor y los abuelos, pero esta tarde estaremos con ella y mañana nos la traeremos para celebrar nuevamente su cumpleaños, ya lo celebró con los amiguitos y los compañeros de clase.
Ya estrenó el regalo "una bicicleta" porque las que tenia ya le venían pequeñas ¡hay que ver como crecen sin darnos cuenta! pero le tenemos preparada otra sorpresa y es que le hemos pintado la habitación y se la hemos preparado para "más mayor" no sé si le gustará, ella la quería pintada de rojo pero se la hemos pintado de rosa que en un principio era el color que quería. Ya pondré las fotos de como ha quedado.
Hoy estoy todo el día con congoja, es un sabor agridulce, siempre me pasa igual los días cercanos y el día de su cumpleaños, para mi es un día de alegría pero también de gran pena, estoy llorando por esa madre que no la puede ver, que no la puede mimar, que no la puede ver crecer y estoy segura que estará pensando en esa niñita que un día tuvo que abandonar, se preguntará si vivirá, si tendrá unos padres que la quieran como ella la quiso los nueve meses que la tuvo dentro de ella. ¡Cuando daría por poder decirle que está bien, que la quiero junto a sus hermanos más que a nada y más que a nadie
Para ella, hoy, van dedicados estos pensamientos, para ella, mi solidaridad y mi ternura, para ella, el deseo de que sea feliz, y de que alguna manera la intuición maternal, le hagan llegar a su corazón la serenidad de saber que su pequeñita está en buenas manos, que es querida, que es feliz.
miércoles, 1 de julio de 2009
Asignación Tong Li

Este bombón de Tong Li, tiene 3 añitos y esta esperando a sus papás Josefina y Carlos en Xi'an.
Esta mañana he tenido la suerte de compartir con ellos la entrega de la asignación, la verdad es que he ido a varias pero esta me ha emocionado enormemente por la odisea que ha sido su entrega. Bueno ya pasaron los malos momentos y ahora sus papis ven que ¡HA MERECIDO LA PENA! ¡QUE ES EL Y NO PODÍA SER OTRO!
Nuevamente, enhorabuena pareja.
miércoles, 24 de junio de 2009
Se ha ido un Angel

Antes de poner este pequeño homenaje quiero darle un beso a Kira, una niña adoptada de India que conocía mucho a Vicente, para ella se le ha ido su abuelito.
Vicente Ferrer nace en Barcelona (España) el 9 de abril de 1920. Durante su juventud, entra a formar parte de la Compañía de Jesús con la ilusión de cumplir su mayor deseo y vocación: ayudar a los demás.
En 1952, llega a Mumbai como misionero jesuita para completar su formación espiritual, y allí mantiene su primer contacto con la India. A partir de ese momento, dedicará el resto de su vida a trabajar para erradicar el sufrimiento de los más pobres de ese país.
Lamentablemente, su labor genera suspicacias entre los sectores dirigentes, que ven en él una amenaza a sus intereses y consiguen una orden para expulsarle del país. Ante este hecho, más de 30.000 campesinos, secundados por intelectuales, políticos y líderes religiosos, se movilizan en una marcha de 250km para protestar por la orden de expulsión.
En una entrevista con Vicente, la entonces primera ministra Indira Gandhi reconoce su gran labor, comprometiéndose a buscar una solución y enviando este telegrama: "El padre Vicente Ferrer se irá al extranjero para unas cortas vacaciones y será bien recibido otra vez en la India."
En 1968, Vicente sale del país y regresa a España.
En 1969, vuelve a la India y se instala en Anantapur (Andhra Pradesh), uno de los distritos más pobres del país, para continuar su lucha por los más desfavorecidos. Ese mismo año deja la Compañía de Jesús y crea, junto a quien será su futura esposa unos meses más tarde -Anne Perry- la Fundación Vicente Ferrer.
Vicente Ferrer fallecio el pasado viernes 19 de Junio a los 89 años, ha sido enterrado en la india miles de personas y las autoridades españolas, en el municipio indio meridional de Bathalapalli, uno de los centros neurálgicos de su labor humanitaria.
La ceremonia celebrada a las 10.30 horas locales (5.00 GMT) y contó con la presencia del presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, en representación de España.
Las autoridades del estado de Andhra Pradesh, región a la que pertenecen los municipios donde la Fundación Vicente Ferrer (FVF) desarrolla su obra social, han decidido que el acto fuera un funeral de Estado, según la portavoz de la ONG, Blanca Romañá.
Durante los tres días en los que la capilla ardiente del humanista ha permanecido abierta, más de 300.000 personas de miles de pueblos del distrito de Anantapur, epicentro del trabajo filantrópico de Ferrer, han acudido a dar un último adiós al cooperante catalán, según su hijo, Moncho Ferrer. La capilla estuvo alojada en una sala de conferencias decorada con motivos florales y donde tan sólo se escucha el sonido de una flauta tradicional india. En el centro del recinto se halla la urna transparente, a la que se van acercando de forma ordenada y silenciosa vecinos de Anantapur y otros pueblos más apartados para despedirse del filántropo catalán, que fue enterrado el lunes.
En la entrada del complejo hay varios carteles con la imagen de Vicente Ferrer y letreros en inglés y español en los que se lee: 'Estamos muy orgullosos del padre Ferrer'.
"Las palabras no son suficientes para expresar lo que hemos vivido", dijo a un pequeño grupo de periodistas el hijo de Vicente Ferrer, Moncho. Éste describió cómo cientos de miles de personas han llegado desde "miles de pueblos" del vasto distrito de Anantapur, homónimo de la población donde se halla el epicentro de la labor humanitaria de la Fundación Vicente Ferrer.
"La gente me dice: 'Moncho, no pares, hemos perdido a nuestro padre, tienes que llenar el hueco" que ha dejado, relató. "Vicente ha sido el primero que realmente ha ayudado y mejorado las vidas de estas gentes", evocó el hijo de Ferrer visiblemente emocionado.
sábado, 6 de junio de 2009
El día 31 hizo 5 años

jueves, 28 de mayo de 2009
Saliendo para China

miércoles, 27 de mayo de 2009
Embajador chino
miércoles, 20 de mayo de 2009
Asignaciones

Me he dado una vuelta por los foros y compruebo la alegría que se respira ¡con que poco nos conformamos ya! ¡son solo 6 días en dos meses!
A nosotros aún nos quedan 145 días por delante.
Conocer un poco más China

Minorías Etnicas de China
Achang :y sus famosos cuchillos
Ake: 500 personas para mantener una cultura
Bai: creadores de la magnífica Dali
Baima: el último pueblo que rinde culto al fuego.
Baiyi: y el culto a los dioses protectores de la aldea
Baoan: en la encrucijada de caminos del noroeste de China
Bulang: aborigenes de Yunnan
Buyi: y las diosas que protegen cada actividad de las personas.
Chasan: y sus liberales relaciones prematrimoniales
Dai: Una vida que gira en torno al budismo
Daur: y un chamanismo que busca los espíritus de la naturaleza y los antepasados.
Deang:donde hasta 4 generaciones habitan en las casas grandes
Deng: y sus vacas convertidas en moneda.
Dong: Adoradores de la diosa madre.
Dulong: el pueblo más aislado de China.
Elunchun: los últimos cazadores nómadas del norte de China
Ewenki: defensores de la última frontera.
Ersu: la cultura de las torres de piedra y la escritura pictográfica.
Gelao: los dispersos descendientes de pretéritos imperios
Hani: los creadores de las terrazas más impresionantes de China.
Hezhe: una cultura adaptada a la pesca.
Jingpo: y la organización política de alta birmania.
Jino: donde los vivos y los ancestros conviven cada día
Kejia: un pueblo que lucha por ser reconocido
Kemu: Pueblo de la selva
Kucong: los nómadas de las selvas de China.
Lahu: el pueblo del tigre y su sociedad de la igualdad
Li: Habitantes originales de la isla de Hainan
Lisu: los amos de las montañas, que dividen entre sus clanes.
Loba: tribus del sur del Tibet.
Manchú: creadores de un imperio
Maonan: un pueblo que se funde entre sus vecinos
Mempa: Las etnias del sur del Himalaya.
Miao: y el lenguaje de los textiles de Asia
Moso: el último matriarcado
Mulao: y el culto a la Diosa de las Flores
Nama: y sus cultos de sacrificio de bueyes
Naxi: herederos de una singular escritura pictográfica
Nu: los pueblos del rio Salween
Pumi: En las montañas que les otorgó la tigresa blanca.
Qiang: y las magnificas construcciones de piedra:
Raojia: un pueblo desconocido y su culto a los antepasados
Sani: los hijos de Ashima
She: en las montañas del centro de China
Shui: una vida otorgada por la diosa Yaxian
Talu: con la sexualidad más abierta de los pueblos chinos.
Tu: mongoles de religion tibetana
Tujia: descienden de los Ba, adoran al tigre.
Uygur: Pobladores de la Ruta de la Seda, musulmanes.
Wa: y la religión que les impulsaba a cortar cabezas.
Yao: preservadores del dogma taoísta
Yi: los mas indómitos guerreros de China
Yugur: Un pueblo olvidado en elseco noroeste.
Zhuang: y el simbolismo de las fuerzas de la naturaleza.
martes, 19 de mayo de 2009
Adios maestro Mario Bendetti

Os dejo uno de sus poemas:
Yo no te pido que me bajes una estrella azul
Yo no te pido que me firmes
De lo pasado no lo voy a negar
Sigue llenando este minuto
Yo no te pido que me bajes una estrella azul
viernes, 15 de mayo de 2009
¡Feliz cumpleaños Antonio!

jueves, 14 de mayo de 2009
Alba y Nerea Hua

Una de ellas es la de Mª Carmen, que está esperando a su hija Nerea, a parte de unirnos el nombre de nuestras hijas, también lo hace el hecho de que las dos Nereas son las terceras en el orden de llegada a nuestras vidas. Leyendo su entrada anterior me emociono, yo sé que en Nerea Hua ve a su Nerea.
Otra de las entradas, que no me esperaba ni muchísimo menos es la de Alba y Yolanda, para mi ha sido muy especial ya que soy madrina de bautismo de las dos. Yolanda quiso que fuese también la madrina de su hija y eso para mi fue una satisfacción grandísima. No las veo tanto como yo quisiera, viven en Madrid.
Y ahora en homenaje a esa entrada pongo esta otra en dónde se ven a Alba y Nerea Hua paseando de la mano. Esta foto fue elegida para el cartel de la 1ª Jornada sobre adopción y post-adopción que se celebró el 22 de marzo en Águilas (Murcia)
martes, 12 de mayo de 2009
¡Felicidades Nerea Hua


domingo, 10 de mayo de 2009
Manuel Scout
viernes, 24 de abril de 2009
Bando de la Huerta 1




